ESPAÑA REGISTRA UN MAYOR INCREMENTO EN PUBLICACIÓN DE OFERTAS DE EMPLEO

La publicación de ofertas de empleo registró en España durante el primer trimestre de 2015 una subida del 20% respecto al mismo trimestre del año anterior, informe que mide de manera trimestral el volumen de anuncios profesionales publicados en los principales portales de empleo europeos.
La subida registrada en España, que se ha producido en la mayoría de posiciones y sectores, representa, un “esperanzador comienzo” del año, puesto que se trata del mayor incremento interanual en la publicación de ofertas de trabajo a nivel europeo.
Tras España se sitúan Gran Bretaña, con un 18% de incremento, Luxemburgo, 16%, Irlanda, 12%, y los mercados de trabajo francés y holandés, con un aumento del 11% en ambos casos.
Las áreas más afectadas por la recesión económica han cambiado su tendencia gracias al buen desempeño de la economía española y a la recuperación de la inversión extranjera. Mejora significativamente la oferta de empleo para Real Estate, Banca y Servicios Financieros y Propiedad y Construcción, con incrementos respectivos del 396%, 55% y 40% sobre el mismo trimestre del año anterior. Los perfiles senior con habilidades de gestión y comerciales, al igual que con experiencia en activos inmobiliarios, han sido los más demandados.
Seguros, con un incremento del 94%, ha sido el sector más beneficiado por la recuperación de los servicios financieros. Durante este primer trimestre del año se ha producido una importante mejora en las vacantes de expertos en la gestión actuarial de seguros no vida.
IT y Ventas continúan concentrando el mayor volumen de anuncios de empleo, con más de 50.000 y 30.000 posiciones publicadas, respectivamente. El sector tecnológico se ha establecido como clave en el mercado de empleo español. Las empresas nacionales siguen apostando por nuevos proyectos y por el talento existente en el país, especialmente por profesionales con experiencia de 3 a 5 años.
El aumento de la confianza y de la actividad de las empresas ha provocado una mayor oferta de puestos para Contabilidad y Finanzas (+26%), Compliance (+114%), Legal (+21%) y Risk&Quant (+104%) para dar soporte al negocio.
La recuperación del consumo interno ha fortalecido la actividad de contratación para el sector de logística & supply chain, registrando una subida del 30% en comparación con el año anterior.
Por su parte, las posiciones de Recursos Humanos han experimentado un aumento del 76% en un esfuerzo de las compañías por atraer, retener y desarrollar su talento en un mercado de contratación más competitivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: