INCUMPLIMIENTO O RETRASO EN EL VUELO ¿QUE PUEDO RECLAMAR?

¿Qué puedo reclamar a la compañía?

Su empresa ha empezado a trabajar en el exterior, por lo que usted viaja con frecuencia al extranjero. ¿Sabe cuáles son sus derechos –y qué puede reclamar a la compañía aérea– en caso de retrasos o cancelaciones de vuelo?

Extranjero. Su empresa tiene clientes y proveedores extranjeros, por lo que usted viaja con frecuencia en avión. Apunte. Vea sus derechos en caso de cancelación de vuelo, retrasos u overbooking … 

Derechos como pasajero

Cancelado. Si le deniegan el embarque por overbooking o le cancelan el vuelo: 

  • Reembolso. Usted tiene la opción de exigir la devolución del importe del billete, o bien aceptar el viaje en otro vuelo. Además, tendrá los derechos de atención y compensación que se indican a continuación.
  • Atención. La compañía deberá ofrecerle gratuitamente comida y dos llamadas de teléfono (o fax o correo electrónico). Apunte. Y si el nuevo vuelo no sale el mismo día, debe pagarle el transporte al hotel y el alojamiento.
  • Compensación. También deberá pagarle una cantidad que oscila entre los 250 euros (vuelos de hasta 1.500 kilómetros) y los 600 euros (vuelos de más de 3.500 kilómetros).

Retrasos. En caso de retraso en la salida, sus derechos son los siguientes: 

  • Si el retraso supera unos determinados límites (por ejemplo, retraso de más de dos horas en vuelos de hasta 1.500 kilómetros), tiene el derecho de atención antes indicado.
  • Si el retraso es de tres horas o más, también tiene derecho a la compensación de entre 250 y 600 euros (como si fuese una cancelación).
  • Y si es de cinco horas o más, puede exigir el reembolso del precio del billete (además de los derechos de atención y compensación).

Excepciones. Si la cancelación o retraso deriva de situaciones inevitables (por ejemplo, condiciones meteorológicas), tendrá el derecho de atención, pero no el de compensación. 

¿Puedo reclamar más?

Mínimos. Estos derechos son un mínimo, por lo que si se producen otros daños también los puede reclamar. ¡Atención! Eso sí, será usted quien tenga que demostrar esos daños: 

  • Daño moral . Podrá reclamar una suma adicional si demuestra que ha sufrido un daño moral superior a las molestias propias de la cancelación o retraso. Apunte. Por ejemplo, se han reconocido indemnizaciones de 1.000 euros por no poder asistir al entierro de un familiar.
  • Daños materiales . También podrá reclamar daños materiales. Así pues, un actor que tenía una actuación en el país de destino tuvo que comprar otros billetes más caros para llegar a tiempo. Se le devolvió el precio del primer billete, la compensación prevista en la ley y la diferencia hasta alcanzar el precio de los nuevos billetes.
  • Lucro cesante. También puede reclamar las ganancias que deje de obtener a causa de la cancelación o retraso (el “lucro cesante”).¡Atención! Pero esta reclamación es más complicada, y sólo será viable si demuestra los honorarios que ha dejado de cobrar y que los trabajos “perdidos” no podían posponerse.

¿Cómo reclamar? Para exigir sus derechos, reclame por escrito a la compañía aérea; y si ésta no atiende su reclamación, podrá acudir a los tribunales. No obstante, previamente puede presentar su reclamación en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. En la página web http://www.seguridadaerea.gob.es , apartado “Particulares”, encontrará el formulario de reclamación. 

La ley establece unas indemnizaciones mínimas (por ejemplo, 600 euros si se cancela un vuelo de más de 3.500 kilómetros de distancia). Pero puede reclamar una indemnización superior si acredita que ha sufrido otros daños y perjuicios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: