LA MOVILIDAD LABORAL SE REDUCE UN 60%

El número de trabajadores que se traslada de comunidad autónoma por motivos laborales se ha reducido casi un 60% desde que estalló la crisis económica. En 2008, año del colapso financiero, unos 224.000 asalariados se trasladaron de región por motivos laborales. Cinco años más tarde, en 2013, el número de trabajadores que se mudaron a otra comunidad se redujo a 91.007, según la serie estadística sobre movilidad laboral actualizada esta semana por la Agencia Tributaria. La movilidad laboral es un fiel reflejo del síncope sufrido por el mercado laboral: a menor oferta de puestos de trabajo, menor movilidad.
Entre 2008 y 2013, casi 710.000 asalariados han cambiado de autonomía por motivos laborales. Aunque hay que precisar que esta estadística agrupa los traslados realizados durante este periodo por un mismo trabajador y no tiene en cuenta los que estaban en paro que encontraron un empleo en otro territorio.
La movilidad laboral en España sigue menguando. Y eso que es una de las más bajas de la Unión Europea. Una reciente estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) ilustra la situación con la siguiente cifra: el 33,8% de los trabajadores españoles nunca ha cambiado de ciudad para trabajar.
El informe de Hacienda muestra también la movilidad laboral por género. Los hombres cambiaron más de comunidad por motivos de trabajo (52.833) que las mujeres (38.121). También ofrece información de la movilidad por tramos de edad: los asalariados entre 26 y 35 años son los que más cambian de región por razón de trabajo, 47.424 empleados en 2013. Les siguen los trabajadores de entre 36 y 55 años: 29.000 empleados de este rango de edad se mudaron de autonomía el año pasado. Los declarantes de IRPF mayores de 55 años apenas se trasladaron y solo 2.761 cambiaron de región.
Por otra parte, desde 2012, unos 173.281 españoles han abandonado el país, según recientes datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística. Casi todas estas emigraciones tienen que ver con motivos laborales. La estadística del INE muestra también que más de un millón de residentes extranjeros en España han abandonado el país desde 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: